Ficha de partido
PSV Eindhoven
2 - 1
Valencia CF
Equipos titulares
2
Sustituciones
Timeline del partido
Inicio del partido
0'
Saibari
3'
OppergardMauro Jr
9'
Sergi CanósAsist: Jesús Vázquez
18'
Saibari
24'
Hugo Duro
34'
DamsBoscagli
43'
Descanso
45'
Hugo GuillamónAndré Almeida
45'
VeermanSchouten
45'
Dimitri Foulquier
57'
DriouechLang
61'
Guus TilSaibari
61'
Hugo GonzálezJesús Vázquez
66'
David OtorbiSergi Canós
67'
Thiery CorreiaMartín Tejón
67'
Alberto MaríHugo Duro
77'
Borja CalvoRafa Mir
77'
Iker CórdobaCenk Özkacar
77'
Javi GuerraPepelu García
77'
Rubén IranzoDimitri Foulquier
77'
Rodrigo AbajasCésar Tárrega
84'
Final del partido
90'
Estadio
Rival: PSV Eindhoven
Records vs PSV Eindhoven
Máximo goleador: Mario Kempes (3 goles)
Goleador rival: Romario (5 goles)
Más partidos: Fernando Gómez (5 partidos)
Mayor victoria: 3 - 0 (23.08.1994)
Mayor derrota: 1 - 3 (03.08.1991)
Más repetido: 1-1 (2 veces)
Crónica
El Valencia no pudo evitar otra derrota esta pretemporada, pero Dimitrievski sí que impidió un marcador abultado ante un rival de trapío como el PSV, campeón de la Eredivisie, que se presentaba ante su público en el Philips Stadion. El meta macedonio se exhibió con tres paradas salvadoras en la segunda parte, cuando el equipo local empezó a jugar a toque de corneta. A pesar de que el equipo lleva dos derrotas (Alavés y PSV) y un empate sin goles ante el Castellón, se mostró en Eindhoven más competitivo que en los primeros amistosos. Es evidente que le faltan refuerzos y que las ausencias (Mamardashvili, Gayá, Jaume, Diakhaby, Fran Pérez, Yarek, Diego López y Mosquera) se hacen notar en exceso.
No se descompuso el Valencia con el primer gol de Saibari en el minuto 3 de partido. Y esa fue la otra gran conclusión para el equipo de Baraja que llegaba a la presentación oficial del PSV -campeón de la Eredivisie- sin haber marcado ningún gol en dos partidos previos. Fue un martirio para la defensa blanquinegra el mediapunta de origen marroquí Saibari, nacido en Terrasa, que sorprendía llegando desde la segunda línea.
El técnico valencianista tenía claro que había que reducir las pruebas ante un rival de primer nivel, en su estadio y con ganas de gustarse. Solo un jugador del filial, Martín Tejón, aparecía en el once inicial, y alineó por primera vez juntos a los dos delanteros Hugo Duro y Rafa Mir. Entre los dos fabricaron una buena jugada que a punto estuvo de acabar en gol. El remate del delantero madrileño superó al portero, pero sin la fuerza suficiente como para superar entrar en la meta.
Después del primer tanto neerlandés, el Valencia mantenía una presión alta -especialmente en las bandas-. Pero cuando el PSV era capaz de correr y encarar, generaba muchas dudas en la disposición defensiva del conjunto español. Por eso fue una bendición el tanto de Canós en el minuto 18, que remató una gran asistencia de Jesús Vázquez.
El segundo tiempo arrancó con dos buenas oportunidades para el Valencia. Benítez logró despejar a córner un gran disparo de Hugo Duro, tras servicio de Canós. Y después, Rafa Mir no logró armar la pierna tiempo a pase de Martín Tejón.
A partir de ahí, el PSV pudo sentenciar el partido con un marcador muy abultado. Pero se estrelló ante un enorme Dimitrievski. El meta macedonio desesperó al Philips Stadion al evitar tres goles ante De Jong, Bakayoko y Til.
No se descompuso el Valencia con el primer gol de Saibari en el minuto 3 de partido. Y esa fue la otra gran conclusión para el equipo de Baraja que llegaba a la presentación oficial del PSV -campeón de la Eredivisie- sin haber marcado ningún gol en dos partidos previos. Fue un martirio para la defensa blanquinegra el mediapunta de origen marroquí Saibari, nacido en Terrasa, que sorprendía llegando desde la segunda línea.
El técnico valencianista tenía claro que había que reducir las pruebas ante un rival de primer nivel, en su estadio y con ganas de gustarse. Solo un jugador del filial, Martín Tejón, aparecía en el once inicial, y alineó por primera vez juntos a los dos delanteros Hugo Duro y Rafa Mir. Entre los dos fabricaron una buena jugada que a punto estuvo de acabar en gol. El remate del delantero madrileño superó al portero, pero sin la fuerza suficiente como para superar entrar en la meta.
Después del primer tanto neerlandés, el Valencia mantenía una presión alta -especialmente en las bandas-. Pero cuando el PSV era capaz de correr y encarar, generaba muchas dudas en la disposición defensiva del conjunto español. Por eso fue una bendición el tanto de Canós en el minuto 18, que remató una gran asistencia de Jesús Vázquez.
El segundo tiempo arrancó con dos buenas oportunidades para el Valencia. Benítez logró despejar a córner un gran disparo de Hugo Duro, tras servicio de Canós. Y después, Rafa Mir no logró armar la pierna tiempo a pase de Martín Tejón.
A partir de ahí, el PSV pudo sentenciar el partido con un marcador muy abultado. Pero se estrelló ante un enorme Dimitrievski. El meta macedonio desesperó al Philips Stadion al evitar tres goles ante De Jong, Bakayoko y Til.